El embalaje eléctrico se personaliza en K 2025

En K 2025, Sumitomo (SHI) Demag presentará su enfoque en las tecnologías totalmente eléctricas y cómo los últimos avances de la empresa están facilitando el cambio hacia marcas más limpias y personalizadas en el mercado de tapones y cierres de ciclo rápido.

 

En consonancia con el nuevo lema de la empresa "Hoy. Mañana. Electric", Sumitomo (SHI) Demag muestra en su escenario principal (pabellón 15, stand D22) su nueva máquina PAC-E de 420t. La exposición incluye una herramienta de 72 cavidades de Z-Moulds y la impresión digital de tapones en línea desarrollada por el proveedor suizo CAPrint.

 

Además de reducir a más de la mitad el consumo de energía, el rápido tiempo de ciclo de la máquina PAC-E y la fiabilidad de la máquina totalmente eléctrica ayudan a los fabricantes de envases a hacer frente a las elevadas demandas de producción y a preparar la producción para el futuro, afirma Arnaud Nomblot, Director de Desarrollo Comercial de Envases.

 

Esta célula de producción, que moldea y personaliza de forma fiable 2.100 26/22 tapones de bebidas por minuto (el equivalente a 9 millones de tapones durante los ocho días que duró la feria), "simboliza el futuro de la eficiencia en la fabricación avanzada", afirma Nomblot. "Las continuas innovaciones que se están produciendo en el moldeo por inyección son indicativas de hasta qué punto el valor sostenible está alineado con las tendencias de envasado actuales y futuras y las dependencias interrelacionadas de la eficiencia de los sistemas", prosigue.

 

La última máquina PAC-E de 420t supera los límites de la producción de envases con el tiempo de ciclo en seco más rápido y una velocidad de inyección de hasta 550 mm/s. Además, su sistema de lubricación en bucle cerrado permite a los procesadores de envases dar respuesta a aplicaciones con elevados requisitos de higiene, como el envasado de alimentos y piezas médicas. Esta característica específica se mostrará en el expositor PAC-E Medicál de la empresa.

 

Presentación de la competencia en tapones y cierres

En términos de marca, los tapones y cierres ofrecen la máxima interacción con el usuario. La demostración PAC-E de este año pone en contexto la importancia de colaborar con expertos para crear una célula de producción integrada de este tipo. Especialmente en lo que respecta a la creación de experiencias táctiles y visuales en las superficies de los cierres para la diferenciación de la marca.

 

Los beneficios en términos de eficiencia de la impresión digital de tapones dentro de una célula de producción son múltiples, señala Nomblot. "Es la primera vez que Sumitomo (SHI) Demag presenta una célula de envasado de última generación tan completa y de esta envergadura", señala el especialista en envases.

 

En lugar del tampón mecánico, la impresión en seco o la estampación en caliente, la impresión digital en cierres fabricados en una máquina como PAC-E permite tiempos de producción más rápidos. Además de crear diseños llamativos "sobre la marcha", la impresión digital permite a los procesadores cambiar sin problemas entre datos variables como códigos de serie, logotipos y nombres de empresa.

 

A juego con el ciclo de moldeado de tapones PAC-E, la completa CAPrint de la empresa suiza incorpora un nuevo kit de alta velocidad que aumenta la capacidad de procesamiento en un 46% para personalizar 2.100 tapones y cierres impresos por minuto. Aplicando el diseño directamente sobre los tapones y cierres a 600 ppp, la calidad de impresión es igualmente de alta resolución.

 

La impresora cuenta con la tecnología RedCube de inyección de tinta UV flexible para permitir una manipulación y limpieza de la tinta totalmente automatizadas. Esto significa que el sistema puede funcionar continuamente durante todo el turno de producción con una intervención humana mínima. En combinación con la tinta Hapa de baja migración, el uso de la impresión digital en línea es especialmente beneficioso para reducir el uso de tinta y productos químicos, destaca Nomblot.

 

El material HD 6081 de TotalEnergies es un polietileno de alta densidad con muy buenas propiedades organolépticas, rigidez y procesabilidad. Es especialmente adecuado para la producción de tapones y cierres para bebidas sin gas mediante moldeo por inyección. La célula también incluye un sistema de deshumidificación de la zona del molde de Eisbär. Para la inspección final, un sistema de visión IMD Vista, con una única HMI, iluminación especial y una cámara en color de alta resolución, garantiza que cada cierre impreso cumpla los más altos estándares de calidad. Además de identificar las distorsiones de impresión o la falta de gráficos, puede detectar grietas en los cierres y otros problemas de calidad.

 

Un sistema automatizado de embalaje de cajas, también suministrado por IMD Vista, cierra la cadena de circularidad desde el molde hasta la impresión, la inspección y la caja. "Toda esta célula pone de manifiesto la experiencia de cada uno de los socios y la dedicación del sector a la innovación y la fabricación sostenible de tapones y cierres. Especialmente las herramientas disponibles que pueden ayudar a los fabricantes a aumentar la producción de la forma más eficiente", añade Nomblot.

 

La serie PAC-E está disponible actualmente con una fuerza de cierre de 350 y 420 toneladas. Todas las máquinas PAC-E son compatibles con el software de comunicación abierta y multiplataforma de Sumitomo (SHI) Demag.