En K 2025, Sumitomo (SHI) Demag (pabellón 15, stand D22) mostrará sus desarrollos más innovadores y orientados al cliente hasta la fecha, destacando cómo la colaboración única entre expertos industriales de Alemania y Japón está haciendo avanzar la eficiencia de los procesos. Los clientes que eligen las tecnologías de Sumitomo (SHI) Demag son más ágiles hoy, mañana y siempre. Reforzando el compromiso de la empresa con un futuro apoyado por máquinas de moldeo por inyección totalmente eléctricas de última generación.
En línea con el nuevo lema de la empresa "Hoy. Tomorrow. Electric", Sumitomo (SHI) Demag presentará ocho máquinas totalmente eléctricas en K 2025, con opciones de la plataforma IntElect para fabricantes de todos los segmentos del mercado. La empresa también dará a conocer dos nuevas máquinas PAC-E, diseñadas como lo último en máquinas rápidas totalmente eléctricas. Desarrolladas en una plataforma global, estas máquinas se crearon en estrecha colaboración con especialistas en accionamientos eléctricos de Japón. La robótica será otro punto clave en el stand principal de Sumitomo (SHI) Demag, junto con varias soluciones de mejora de procesos desarrolladas por la empresa hermana Leifeld, que también forma parte de Sumitomo Heavy Industries Group.
Exposición de la nueva variante IntElect multi
Lo más destacado en el stand de Sumitomo (SHI) Demag es el debut de una máquina IntElect 350t multicomponente 2K totalmente eléctrica combinada con un robot SAM-C20. La posición R ofrece una opción estándar para las máquinas IntElect de 220-500t, con una distancia de boquilla ajustable que proporciona mayor flexibilidad. En respuesta a la demanda de los procesadores de un robot de entrada superior que ofrezca mayor estabilidad y precisión en un espacio más reducido, Sumitomo (SHI) Demag mostrará las ventajas de asociarse con un único proveedor capaz de gestionar todo el proceso de personalización, integración tecnológica y validación de la célula. Esto incluye la instalación de todos los componentes relevantes para la seguridad, máquinas, robótica, periféricos y tecnología de transporte.
Dos máquinas PAC-E de alta velocidad
La primera máquina PAC-E de 420 toneladas, que lidera el cambio hacia las máquinas totalmente eléctricas en el mercado de los envases de ciclo rápido, realizará una demostración de envasado de tapones y cierres con impresión digital en línea de tapones. Desarrollada por el proveedor suizo CAPrint, esta personalización de cambio rápido demuestra que los procesadores que moldean 72 tapones cada 2 segundos pueden imprimir sin problemas y comprobar la calidad de los diseños personalizados para diferenciar la marca e igualar la velocidad de moldeo de los cierres. La célula de producción también incluye una herramienta de 72 cavidades de Z-Moulds, un sistema de deshumidificación de la zona del molde de Eisbär y una cámara de inspección de última generación y un sistema de embalaje de cajas de IMDVista.
Gracias a la tecnología de palanca limpia desarrollada conjuntamente en Alemania, una segunda máquina PAC-E de 420 toneladas presentará cómo los procesadores Medicál pueden lograr una producción impecable de múltiples cavidades, desde vasos médicos hasta tubos de extracción de sangre. "Esto representa un ejemplo perfecto de cómo una máquina de alta velocidad construida para un sector es igual de útil para otro entorno de producción en serie", señala el Director de Desarrollo de Negocio de Medicál, Andreas Montag. La automatización de esta exposición corre a cargo de Zubler, mientras que la herramienta es de Otto Hofstetter. La aplicación demuestra los tiempos de ciclo más rápidos con la máxima consistencia de proceso.
Tres soluciones LSR
El experto equipo de LSR de la empresa valida aún más la importancia de desarrollar profundas asociaciones de colaboración y la confianza mutua que surge de aprovechar los respectivos puntos fuertes de cada colaborador. Tres exposiciones de LSR de IntElect aprovecharán estas sinergias, una situada en el stand principal de Sumitomo (SHI) Demag, otra en Nexus (pabellón 12, B53) y otra en Kracht (pabellón 11, E48). Al compartir el escenario K, cada exposición reforzará el hecho de que los retos técnicos difíciles a menudo se resuelven juntos con mayor rapidez y eficacia.
Jens Dickel, Key Account Manager de LSR, explica. "Una aplicación de LSR de alta tecnología requiere una máquina de moldeo por inyección de alta tecnología. Especialmente en lo que respecta a la repetibilidad, la precisión, la calidad del producto y el consumo de energía. En LSR trabajamos con socios excepcionales. Esto aporta un valor significativo a nuestros clientes, ya que aprovechamos las prioridades mutuas y coordinamos los esfuerzos abiertamente. Este tipo de éxito sostenido sólo puede coexistir mediante la confianza mutua y la unión".
Enfoque multidisciplinar del proceso
En K 2025, el SAM-C5 se presentará como un robot independiente, para destacar sus características clave. "El SAM-C5 está diseñado para igualar los tiempos de ciclo de seis segundos de una máquina IntElect estándar, centrándose en una construcción compacta. Montado en una máquina IntElect de 75 t, el sistema completo mide menos de tres metros de altura total, lo que lo hace ideal para entornos con limitaciones de espacio, al tiempo que garantiza la máxima eficiencia y una integración perfecta en las líneas de producción existentes", explica el Director de Desarrollo de Negocio de Automatización, Jürgen Schulze.
Otras exhibiciones de automatización totalmente eléctrica las presenta el socio de automatización Sepro (pabellón 12, A36), donde una IntElect S 130t fabricará una tapa de tubo de centrífuga de 15 ml. Además, en el pabellón 10 H23 Technotrans mostrará la producción de tapas reutilizables y recerrables en una máquina IntElect S 75t con un robot SAM-C.
Transparencia digital para una integración real
Un enfoque multidisciplinar también requiere una plataforma digital abierta que permita el intercambio de datos sin fisuras entre dispositivos y sistemas de distintos fabricantes y a través de varias plataformas. La sinergia es fundamental para el éxito de la integración digital. En K 2025, todas las máquinas del stand principal estarán conectadas a través de myAssist, subraya Thomas Schilling, Director de Producto de Soluciones Digitales.
Para ayudar a los clientes con diferentes conocimientos y requisitos de datos, la empresa explicará cómo OPC UA permitirá a los clientes seleccionar módulos que se adapten a sus necesidades de proceso. "Con cualquier integración hay muchos bucles que considerar. Para los procesadores con recursos mínimos, vamos a introducir módulos que pueden ayudar a garantizar que la información de calidad en el proceso sea más fácil de capturar y analizar", amplía Schilling.
Fuertes sinergias dentro del Grupo SHI
Como parte del Grupo Sumitomo Heavy Industries, Sumitomo (SHI) Demag se beneficia de una potente red de empresas especializadas, conocimientos compartidos y estrechas colaboraciones entre empresas. Esta sólida alianza permite a la empresa aprovechar las tecnologías, innovaciones y sinergias de todo el grupo. Ofreciendo a los clientes un socio más fiable y preparado para el futuro, especialmente en tiempos difíciles.
Un excelente ejemplo de esta cooperación es la mezcladora Moriyama, que se expondrá en el stand de Sumitomo (SHI) Demag. Fue desarrollado por el especialista alemán en conformado de metales Leifeld en colaboración con la filial japonesa de SHI Nihon Spindle Manufacturing. Excepcionalmente fáciles de limpiar y mantener, las mezcladoras Moriyama permiten cambios rápidos de material y se encuentran entre las soluciones más flexibles y eficientes para la mezcla de materiales. Totalmente conformes con las normas europeas, estas mezcladoras reflejan el compromiso del Grupo SHI con la calidad, la innovación y la colaboración global.
A través de este enfoque en la excelencia de la personalización, la exposición K 2025 de este año profundiza en la sinergia compartida y el valor de aunar conocimientos para abordar los retos de fabricación más apremiantes, reafirma el CSO Anatol Sattel. "El desarrollo sostenible y el servicio a nuevos mercados dependen de este enfoque asociativo. El valor circular llega a través de estas ricas coaliciones entre socios con ideas afines y aprovechando toda nuestra experiencia de Sumitomo Heavy Industries."